Qué comprende la mecanización agrícola en la actualidad
Hablamos de mecanización agrícola cuando una explotación adopta sistemas completos de maquinaria, dispositivos electrónicos, sensores y procesos que permiten realizar labores —preparación del suelo, siembra, tratamiento, cosecha— con más precisión, menos esfuerzo y mayor rendimiento. Según la definición estándar de maquinaria agrícola, esto incluye tractores, sembradoras, pulverizadoras, abonadoras y otros implementos.
En este contexto, nuestra empresa Agrícola Quero resume bien esta evolución: cuenta con más de 50 años de experiencia en la venta de maquinaria para olivar, viña y otros cultivos, y ofrece una amplia gama de implementos como abonadoras, ahoyadores, atomizadores, barredoras o vibradores para tractor.
Importancia de elegir el equipo adecuado
La elección correcta de la mecánica agrícola empieza por definir las labores críticas de la explotación: ¿Qué labores demandan horas, combustible, mano de obra? Aquí es donde la mecanización agrícola bien aplicada marca la diferencia.
Por ejemplo, en Agrícola Quero disponemos de abonadoras centrífugas, ahoyadores especializados, atomizadores para frutales, y barredoras-recolectoras para restos de poda, lo que permite adaptar la inversión a la necesidad concreta del cultivo.
Además, el mantenimiento, la seguridad, la normativa (emisiones, cabinas, ROPS) y la integración digital deben considerarse como partes del coste total de operación.
Normativa, emisiones y seguridad en el parque de maquinaria
La normativa europea para maquinaria fuera de carretera (NRMM, Reglamento UE 2016/1628) exige que los motores cumplan emisiones exigentes (Stage V), lo cual hace que los precios de adquisición, mantenimiento y consumo cambien significativamente.
En España, además, la obligación de inscribir maquinaria, cumplir requisitos de seguridad, disponer de estructuras de protección (ROPS) y de documentación actualizada se convierte en un factor clave al adquirir nueva maquinaria.
Nuestro catálogo refleja correctamente estas especiales exigencias: nuestra actividad está registrada como “venta, mantenimiento y reparación de maquinaria agrícola; fabricación de rastrillo acordonador SuperGiro”.
La digitalización como parte esencial de la mecanización agrícola
No basta con tener un tractor moderno o una abonadora de último modelo: la integración con sistemas de agricultura de precisión y telemetría es decisiva. Sensores de humedad, GPS RTK, mapas de vigor, etc., permiten ajustar dosis, tratamiento y riego. Esa es la nueva cara de la mecanización agrícola.
Por ejemplo, una máquina como una abonadora centrífuga que se encuentra en nuestro catálogo, si está equipada con un sistema de control de dosis variable, puede reducir insumo y optimizar la labor de abonado, alineándose con la agricultura de precisión.
Asimismo, el uso de maquinaria especializada —como barredoras-recolectoras de restos de poda o vibradores para aceitunas— permite trabajos más rápidos y eficientes, liberando al agricultor para tareas de supervisión y optimización. Saber más.
Catálogo ejemplar: Maquinaria de Agrícola Quero
La experiencia de más de medio siglo de la empresa permite ofrecer un catálogo adaptado a distintos cultivos y necesidades. Contamos con categorías como:
- Abonadoras (centrífugas, dobles platos)
- Ahoyadores para plantaciones nuevas
- Atomizadores automáticos o de frutales
- Barredoras-recolectoras y barredoras de suelos
- Cisternas arrastradas, cuchillas niveladoras
- Desbrozadoras/trituradoras de cadenas, gradas, remolques, tractores
Este tipo de maquinaria profesional permite a explotaciones en Andalucía, olivar, viña o frutales, disponer de equipos diseñados para condiciones locales (pendientes, restos de poda, riego de apoyo) y al mismo tiempo integrarse en un proceso mecanizado completo.
Pasos para avanzar en la mecanización agrícola
A continuación, una guía práctica para transitar hacia una mecanización agrícola eficiente:
- Mapear la explotación y detectar labores críticas: siembra, riego, tratamiento, recolección.
- Seleccionar maquinaria con la potencia y funciones adecuadas, con una orientación de catálogo profesional —como los equipos de Agrícola Quero—.
- Verificar normativa de emisiones, seguridad, registro, compatibilidad digital.
- Planificar el mantenimiento, formación de los operadores y la gestión de datos digitales.
- Medir resultados: consumo de insumos, horas/há, rendimiento, trazabilidad.
La mecanización agrícola bien elegida no solo reduce costes sino que abre camino a mayores rendimientos y mejores prácticas de cultivo.
Ámbitos de aplicación y buenas prácticas
En olivar tradicional con pendientes y restos de poda acumulados, máquinas como los rastrillos acordonadores o vibradores para tractor —disponibles en el catálogo de Agrícola Quero— permiten limpiar, ordenar y facilitar la recolección mecanizada. En cultivos de viña y frutales, la mecanización agrícola especializada (cinturones, vibradores, atomizadores adaptados) se adapta a los surcos estrechos y requisitos específicos.
Además, cuando se integra con riego inteligente, sensores y programas de gestión, la maquinaria adquiere un valor incremental: no es solo operar, es optimizar.

